Efectos de la temperatura del ambiente a 30° a más en la viscosidad del concreto bombeado en obras viales de San Gaban Puno 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo es determinar los efectos de la temperatura alta del ambiente en las características del concreto lanzado en obras viales de San Gabán Puno 2017. Asimismo, analizar los efectos de la temperatura alta del ambiente la viscosidad y tiempo de bomb...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7880 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7880 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Temperatura del ambiente Concreto lanzado o bombeado Viscosidad Tiempo de bombeo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo es determinar los efectos de la temperatura alta del ambiente en las características del concreto lanzado en obras viales de San Gabán Puno 2017. Asimismo, analizar los efectos de la temperatura alta del ambiente la viscosidad y tiempo de bombeo del concreto lanzado. Los métodos y procedimientos utilizados son los siguientes, el tipo de investigación es cuantitativo, aplicado, el nivel corresponde a explicativoanalítico, con un diseño experimental factorial, con una muestra de estudio de 430 metros, con ensayos y fichas de observación. Los resultados de la investigación nos demuestran que A un nivel de significación del 5% cae en la región de rechazo, debemos rechazar la Hipótesis Nula y aceptamos la hipótesis alterna y concluimos que los puntajes promedio de las temperaturas altas del ambiente tiene efectos significativos en las características del concreto bombeado en obras viales de San Gabán Puno 2017., durante el proceso experimentación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).