Nivel de calidad de atención en los servicios diferenciados para adolescentes, Centro Materno Infantil Daniel Alcides Carrión -distrito Villa María del Triunfo, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de calidad en la atención delos servicios diferenciados para adolescentes en el centro materno infantil Daniel Alcides Carrión–Villa María del triunfo.El estudio es descriptivo, Transversal, Prospectivo y cuantitativo en el que partic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herencia Acosta, Julisa María del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud del adolescente
Calidad
Atención de salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de calidad en la atención delos servicios diferenciados para adolescentes en el centro materno infantil Daniel Alcides Carrión–Villa María del triunfo.El estudio es descriptivo, Transversal, Prospectivo y cuantitativo en el que participaron 260 adolescentes que acudieron al centro materno infantil Daniel.Durante el periodo de estudio se entrevistó a un total de 260 adolescentes siendo el 74.62% de los entrevistados mujeres. De las cuales indicaron empatía en el proveedor 48.5%,buen trato 63.8%,una gestión del lugar “regular” 26.9% y una calidad de atención “regular”de 70.0%.Se concluye que a pesar que el proveedor, gestión, infraestructura y la calidad de la atención son “regulares”,debemos poner estrategias para mejorar estas y poder lograr que los adolescentes se acerquen mása los centros de salud y no solo lo hagan por una necesidad sino que se vayan realmente contentos del servicio brindado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).