Relación entre los estilos de personalidad y las habilidades sociales en jóvenes adolescentes de la universidad Alas Peruanas filial Piura, 2016

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como objetivo establecer la relación entre los estilos de personalidad y las habilidades sociales en jóvenes adolescentes de la Universidad Alas Peruanas Filial Piura en el año, 2016. Siendo las habilidades sociales la expresión adecuada, dirigida hacia otra persona, de cualquier em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carreño Chiroque, Sergio André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Habilidades sociales
Teoría
Rasgos
Aprendizaje vicario
Extraversión
Ansiedad
Dureza
Independencia
Auto control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como objetivo establecer la relación entre los estilos de personalidad y las habilidades sociales en jóvenes adolescentes de la Universidad Alas Peruanas Filial Piura en el año, 2016. Siendo las habilidades sociales la expresión adecuada, dirigida hacia otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad” (Wolpe, 1978, citado por García, 2010); mientras que la personalidad según Cattell (1963, citado por Herrera): como “aquello que nos permite pronosticar lo que una persona hará en una situación determinada.” Para ello se analizó la investigación con fundamentos teóricos aplicando los instrumentos 16 Pf 5 de Personalidad y la Escala de Habilidades Sociales. Los resultados de dicha investigación evidencian que no existe relación significativa entre los estilos de personalidad y las habilidades sociales en los jóvenes adolescentes de la Universidad Alas Peruanas filial Piura, rechazando así cada una de las hipótesis planteadas en esta investigación, dado que la dimensión extraversión de la personalidad y las habilidades sociales, obtienen un valor de 0,356 mayor a 0,05; la dimensión ansiedad de la personalidad y las habilidades sociales, obtienen un valor de 0,518 mayor a 0,05; la dimensión dureza de la personalidad y las habilidades sociales, obtienen un valor de 0,835 mayor a 0,05; la dimensión autocontrol de la personalidad y las habilidades sociales, obtienen un valor de 0,285 mayor a 0,05; la dimensión independencia de la personalidad y las habilidades sociales, obtienen un valor de 0,248 mayor a 0,05; concluyendo así que no existe ninguna relación significativa en cada una de las variables planteadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).