Comunicación organizacional y el logro de metas en la Municipalidad provincial de Huaura, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la relación entre la comunicación organizacional y el logro de metas en la Municipalidad Provincial de Huaura, 2021. Metodología de la investigación. Tipo aplicada, nivel relacional, método hipotético deductivo, diseño no experimental transversal, la población fueron 216 trabaja...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10411 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación organizacional Logro de metas Municipalidad provincial de Huaura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Objetivo. Determinar la relación entre la comunicación organizacional y el logro de metas en la Municipalidad Provincial de Huaura, 2021. Metodología de la investigación. Tipo aplicada, nivel relacional, método hipotético deductivo, diseño no experimental transversal, la población fueron 216 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huaura y la muestra fue probabilística de tipo muestreo estratificado la cual se utilizó una fórmula y salió 138 trabajadores. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario validado y confiable. Resultados. El 30.43% de los trabajadores presentaron un nivel muy eficiente en la comunicación organizacional y el logro de metas. Conclusiones. Al contrastar la hipótesis de investigación con la prueba no paramétrica Rho de Spearman se llegó a comprobar que la comunicación organizacional se relaciona significativamente con el logro de metas con una correlación de 0,860 con un valor Sig<0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).