Exportación Completada — 

La personería jurídica en la sociedades irregulares en la escuela de Post grado de la Universidad Alas Peruanas Filial Lima, 2020

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación, está referido a la Personalidad Jurídica de las Sociedades Irregulares por lo que ha sido necesario revisar la Ley General de Sociedades tanto a en lo referido a la parte inicial, constitución de las sociedades y su respectiva inscripción en la SUNARP; así como la part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Alcantara, Carlos Cesar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personería jurídica
Sociedades irregulares
Escuela de post grado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación, está referido a la Personalidad Jurídica de las Sociedades Irregulares por lo que ha sido necesario revisar la Ley General de Sociedades tanto a en lo referido a la parte inicial, constitución de las sociedades y su respectiva inscripción en la SUNARP; así como la parte final referido precisamente a las Sociedades Irregulares donde se concluye que nuestra legislación establece causales de irregularidad en aquellos que nacen formales y se convierten en irregulares y aquellos sociedades irregulares de hecho. Por otro lado también ha sido conveniente revisar el Código Civil sobre todo en la parte pertinente a las Personas en especial Personas Jurídicas lo que nos permite conocer los requisitos para obtener la personería jurídica. Esto nos permite concluir que la personería jurídica de acuerdo a nuestra legislación se adquiere a condición de la inscripción en Registros Públicos. Es preciso indicar además que en nuestro Código Civil se legisla la Asociación, Comité y Fundación no inscritos. Lo que se busca es estudiar las sociedades irregulares y entender cuál será la personalidad jurídica que se le asigne a estas en la medida de las relaciones comerciales que poseen los integrantes de las sociedades irregulares con los terceros consumidores que aparentemente son la parte débil de esta relación. La realidad nos permite observar que debido a la Pandemia han surgido diversos emprendimientos que son la informalidad de las sociedades, por ello se recomienda facilitar la formalidad para la constitución de sociedades, pero sobretodo la integración del Derecho Societario, el Derecho Tributario y Derecho Registral que permita facilitar la constitución de sociedades con la conexión de Sunat y Registros Públicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).