Factores de riesgo asociados al VIH en usuarios mayores de 14 años de la ONG AHF Perú - Lima, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al VIH en usuarios mayores de 14 años de la ONG AHF Perú - LIMA, 2018. Metodología: Estudio Analítico, no experimental, de casos controles y deductivo. La muestra fue distribuida en dos grupos cuyas historias clínicas fueron revisadas, estos grup...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9927 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9927 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | VIH / Sida Prácticas sexuales Consumo de sustancias tóxicas Factores sociodemográficos Factores asociados al VIH / Sida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al VIH en usuarios mayores de 14 años de la ONG AHF Perú - LIMA, 2018. Metodología: Estudio Analítico, no experimental, de casos controles y deductivo. La muestra fue distribuida en dos grupos cuyas historias clínicas fueron revisadas, estos grupos fueron: grupo caso y grupo, cada grupo estuvo constituido por 132 personas mayores de 14 años. Resultados: No existe factor de riesgo entre la edad y el VIH. Old Ratio = 0.474; IC95%: (0.251-0.893). No existe factor de riesgo entre la ocupación y el VIH. Old Ratio = 0.122; IC95%: (0.041-0.358). No existe factor de riesgo entre la escolaridad y el VIH. El Old Ratio = 0,694; IC95%: (0,408-1,181). No existe factor de riesgo entre el consumo de alcohol y el VIH. Old Ratio = 0,812; IC95%: (0,390-1,689). No existe factor de riesgo entre el consumo de drogas y el VIH. Old Ratio = 0,648; IC95%: (0,372-1,128). No existe factor de riesgo entre el inicio de las relaciones sexuales y el VIH. El Valor x2 = (p > 0.05).Old Ratio = 1,427; IC95%: (0,793-2,566). No existe factor de riesgo entre las relaciones sexuales con: H.M, H y M y el VIH. Old Ratio = 1,749; IC95%: (0,928-3,297). Existe factor de riesgo entre la frecuencia del uso de condón y el VIH. El Valor x2 = (p < 0.05). Old Ratio = 1,922; IC95%: (1,173-3,147). Existe factor de riesgo entre haber padecido alguna enfermedad ITS y el VIH. Old Ratio = 2,600; IC95%:(1,135-5,063). Existe factor de riesgo entre la realización de pruebas anteriores y el VIH. Old Ratio = 6.304; IC95%: (3,332-11,928). Conclusión: Se determinó que la frecuencia de uso de condón, haber padecido una ITS y la realización de pruebas anteriores son factores de riesgo asociados al VIH en usuarios mayores de 14 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).