Análisis de la variabilidad de costos unitarios en los métodos de estabilización de talud del tramo KM 244+300 – KM 244+500 de la carretera interoceánica, Distrito de Camanti, Provincia de Quispicanchi - Cusco
Descripción del Articulo
En el presente tramo de la carretera interoceánica ha sido afectada por la inestabilidad del talud, el cual a menor o mayor plazo posible podría llegar a colapsar, el cual implicaría perdida de un sector o tramo de la vía perdiendo el nivel de servicialidad de la vía, la presente tesis pretende dar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3053 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carretera interoceánica Métodos probabilísticos Parámetro del suelo Factor de seguridad Inestabilidad del talud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el presente tramo de la carretera interoceánica ha sido afectada por la inestabilidad del talud, el cual a menor o mayor plazo posible podría llegar a colapsar, el cual implicaría perdida de un sector o tramo de la vía perdiendo el nivel de servicialidad de la vía, la presente tesis pretende dar a conocer ese riesgo de inestabilidad del talud y de la plataforma de la carretera, riesgo a los que pueden estar expuestos los usuarios en caso de la ocurrencia de un hecho de la naturaleza, dando a conocer algunas alternativas de solución, así como tomando en cuenta el factor económico de dicha solución. En la práctica de la ingeniería, es común definir la estabilidad de un talud en términos de un Factor de Seguridad (F.S.), obtenido de un análisis matemático determinístico; cuyos modelos, deben tener en cuenta la mayoría de los factores que afectan la estabilidad, como son la geometría del talud, parámetros geológicos, cargas dinámicas por efecto de los sismos, flujos de agua, propiedades de los suelo, etc. (Escobar Toro & Valencia Gonzáles, 2012). Es por esto, que el presente estudio evalúa la estabilidad del talud de suelo de origen tropical, ubicados en el km 244+300 y km 244+500 de la autopista Cusco – Puerto Maldonado del tramo de vía, aplicando métodos probabilísticos, que estiman el Factor de seguridad y el parámetro del suelo de mayor peso en la estabilidad; con el fin de determinar el talud de corte más seguro en la ejecución de este tramo de vía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).