Exportación Completada — 

Efecto de la técnica Manipulación Fascial en pacientes con artrosis de rodilla grado II - centro de terapia manual ortopédica - Arequipa 2014

Descripción del Articulo

Este estudio es de tipo explicativo, de diseño Cuasi experimental, se realizó con la finalidad de demostrar el Efecto de la Técnica Manipulación Fascial en pacientes con artrosis de rodilla grado II. Se tomó como muestra de la investigación 60 pacientes aplicando la técnica tres sesiones por semana....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Huamantuma, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artrosis
Rodilla
Manipulación
Fascial
WOMAC
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:Este estudio es de tipo explicativo, de diseño Cuasi experimental, se realizó con la finalidad de demostrar el Efecto de la Técnica Manipulación Fascial en pacientes con artrosis de rodilla grado II. Se tomó como muestra de la investigación 60 pacientes aplicando la técnica tres sesiones por semana. Las edades oscilaron entre 65 años a 75 años; la toma de muestra se realizó aplicando el cuestionario de WOMAC una vez por semana en un lapso de tiempo de cuatro semanas. Dentro de los resultados obtenidos a través de los rangos de Wilconxon calculado es W = -3,957 con un nivel de significancia de p = 0,000 el cual es menor al nivel de significancia esperado α = 0,05, es decir la técnica de manipulación fascial si tiene efecto significativo en pacientes con artrosis de rodilla grado II - Centro Terapia Manual Ortopédica, Arequipa-2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).