Influencia del Embarazo en las relaciones coitales de las mujeres que acuden al centro de salud San Joaquín Noviembre 2015 A
Descripción del Articulo
Las relaciones coitales son parte de las necesidades fisiológicas del ser humano y deben ser satisfechas de la forma más placentera posible pues ello demuestra amor entre parejas, sin embargo en la gestación que dura aproximadamente nueve meses ocurren marcados cambios en la fisiología de la mujer q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5664 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones Coitales Embarazo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Las relaciones coitales son parte de las necesidades fisiológicas del ser humano y deben ser satisfechas de la forma más placentera posible pues ello demuestra amor entre parejas, sin embargo en la gestación que dura aproximadamente nueve meses ocurren marcados cambios en la fisiología de la mujer que se manifiestan en alteraciones digestivas, cansancio, mayor frecuencia de infecciones urinarias entre otras que afectarían la disposición de la gestante a tener relaciones sexuales con su pareja la que traería consecuencias graves como la infidelidad, por lo que una orientación oportuna y eficaz podría mejorar la condición de la gestante a fin de que pueda realizar estas actividades sexuales en forma placentera.Elproblema:Se planteó el objetivo de,determinar si influyeelembarazoenlasrelaciones coitales delas mujeres gestantesqueacudenalcentro desaludSanJoaquín-Icanoviembre2015aenero2016; cuyo método de investigación fueno experimental,descriptiva,transversalyprospectivaen 120 gestantesque acudieronal Centrodesalud deSanJoaquín.Las conclusionesque se llegaron fueron: El embarazo influye en la frecuencia coital de las mujeres que acuden al centro de salud San Joaquín –Ica noviembre 2015 a enero 2016. Aumentando la frecuencia en aquellas que tienen hasta 3 veces en la segunda mitad del embarazo y disminuyendo en aquellas que tienen 3 veces a más en la segunda mitad del embarazo. El embarazo No influye significativamente en la satisfacción sexual de las mujeres que acuden al centro de salud San Joaquín –Ica noviembre 2015 a enero 2016. El embarazo No influye significativamente en la iniciativa sexual de las mujeres que acuden al centro de salud San Joaquín –Ica noviembre 2015 a enero 2016 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).