Prevalencia del síndrome de burnout en Cirujanos Dentistas del distrito de Chincha alta 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia del síndrome de Burnout en los cirujanos dentistas del Distrito de Chincha Alta 2017. Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal, la información se obtuvo mediante la aplicación y análisis del cuestionario de M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8833 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevalencia Síndrome de burnout Agotamiento emocional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia del síndrome de Burnout en los cirujanos dentistas del Distrito de Chincha Alta 2017. Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal, la información se obtuvo mediante la aplicación y análisis del cuestionario de Maslach que contiene 22 ítems, donde mide las escalas de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal en niveles alto, medio y bajo. En la población del distrito de Chincha Alta hay 66 cirujanos dentistas, pero se logró trabajar con 57, ya que 9 no desearon participar en esta investigación. En las conclusiones y resultados se llegó a determinar que en el distrito de Chincha Alta la prevalencia del síndrome de Burnout es del 17,5%que es un nivel de prevalencia bajo, en cuanto a las 3 escalas del Inventario de Maslacha niveles altos se encuentra el siguiente resultado: agotamiento emocional 26,3%, el 21,1% despersonalización y 47,4% en realización personal, en cuanto al género se llegó a determinar que el Masculino tiene mayor afectación que el género Femenino, en cuanto a la edad de los cirujanos dentistas los más afectados son los que tienen de 36-45 años dentro de ellos el 74,1% tiene ausencia de Burnout y el 25,9% tiene presencia de Burnout; según los años de desempeño laboral los más afectados son los que vienen laborando de 5-10 años . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).