Reducción de tiempos muertos en jornada de trabajo del personal de mantenimiento mecánico de palas y perforadoras de Compañía Minera Antamina S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Reducción de tiempos muertos en jornada de trabajo del personal de mantenimiento mecánico de palas y perforadoras de Compañía Minera Antamina S.A “. La investigación versa sobre el mejoramiento de los plazos de trabajo de las horas hombre en el área de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puican Arbulu, Iván Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempos muertos
Horas hombre
Personal
Mejoramiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Reducción de tiempos muertos en jornada de trabajo del personal de mantenimiento mecánico de palas y perforadoras de Compañía Minera Antamina S.A “. La investigación versa sobre el mejoramiento de los plazos de trabajo de las horas hombre en el área de palas y perforadoras; para ello, se plantea elaborar estrategias de ubicación de un centro de alimentos (comedor) y otro de vestimenta, a fin de reducir el tiempo de traslado del personal, ya que se identificó que estos puntos son los que más tiempo llevan en el traslado del personal en su área de trabajo. Por otro lado, la investigación está dividida en seis capítulos: Siendo el primero de ellos orientado a tratar de temas generales de la compañía minera Antamina; en el segundo capítulo, se tocarán temas de la realidad problemática y se presentarán los objetivos; el tercer capítulo, estará centrado en el desarrollo teórico del tema, así como las conclusiones y recomendaciones a las que la investigación llegue; el cuarto capítulo, se hará alusión a las fuentes a través de las referencias bibliográficas; el capítulo cinco estará constituido por el glosario de términos; el sexto capítulo, se colocaran los anexos de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).