Exportación Completada — 

Análisis del lenguaje cinematográfico del primer episodio del anime Sword Art Online

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objeto de estudio el primer episodio del anime Sword Art Online que fue dirigido por Tomohiko Ito y emitido en el año 2012. El estudio encargado de producir este anime fue A-1 Pictures y para la producción de la banda sonora contó con la compositora Yuki Kajiura....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azabache Chavarry, Brad Axel Gianfranco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje cinematográfico
Anime
Cine
Televisión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objeto de estudio el primer episodio del anime Sword Art Online que fue dirigido por Tomohiko Ito y emitido en el año 2012. El estudio encargado de producir este anime fue A-1 Pictures y para la producción de la banda sonora contó con la compositora Yuki Kajiura. Esta serie cuenta con un total de 25 episodios en su primera temporada de 24 minutos de duración por capítulo, además de una segunda temporada denominada Sword Art Online II y con una tercera temporada confirmada para ser estrenada el 6 de octubre de 2018. Esta investigación está dividida en 3 capítulos. En el primer capítulo se muestra el planteamiento metodológico, exponiendo la descripción de la realidad problemática, las delimitaciones de la investigación, los problemas, objetivos e hipótesis de la investigación hasta las técnicas, instrumentos y la justificación. El capítulo dos consiste en el marco teórico conceptual donde se desarrolla los antecedentes de la investigación y las bases teóricas como la definición de términos básicos. El tercer capítulo se especifica el análisis y discusión de los resultados, además de las conclusiones y recomendaciones de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).