Evaluación de la contaminación por ruido de tráfico vehicular en el Centro Histórico del Cusco, 2017.
Descripción del Articulo
El objetivo principal fue evaluar la contaminación por ruido del tráfico vehicular en el centro histórico del Cusco, 2017, determinando a su vez el nivel de ruido del tráfico vehicular y su frecuencia.El tipo de investigación fue prospectiva, transversal, siendo su nivel de investigación aplicativa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1646 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación sonora Tráfico vehicular http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El objetivo principal fue evaluar la contaminación por ruido del tráfico vehicular en el centro histórico del Cusco, 2017, determinando a su vez el nivel de ruido del tráfico vehicular y su frecuencia.El tipo de investigación fue prospectiva, transversal, siendo su nivel de investigación aplicativa y su diseño no experimental. En cuanto a los resultados se encontró que: El promedio del nivel de ruido del tráfico vehicular en el horario de 7:00 horas a 8:00 horas, 12:00 horas a 13:00 horas 18:00 horas a 19:00 horas en el centro histórico del Cusco, el 100% de los puntos de medición fueron superiores a los 70 dB (A); con mínimo de 56.1dB(A) y un máximo de 89.1dB (A) Respecto a la frecuencia del tráfico vehicular en el horario de 18:00 horas a 19:00 horas en el centro histórico del Cusco, determina que el punto de medición con mayor tráfico vehicular es el P6 calle Tres Cruces de Oro -calle Belén con 1103 vehículos.Las principales conclusiones son: existe contaminación por ruido en los puntos monitoreados del centro histórico del Cusco, 2017.El promedio de nivel de ruido por tráfico vehicular en el centro histórico del Cusco es mayor al estándar establecido por el Decreto Supremo Nº 085-2003-PCM, "Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido. La frecuencia del tráfico vehicular en el centro histórico del Cusco es mayor en el P6 calle Tres Cruces de Oro -calle Beléncon 3188 vehículos y el de menor tráfico es el P2 Pampa del Castillo –calle Arrayanniyoq con 1312 vehículos con mayor presencia de ómnibus y autos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).