Factores psicológicos y la decisión para el tamizaje de IVAA en mujeres de 30 a 49 años que acuden al centro de salud de Bellavista en el periodo enero a marzo del 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito: OBJETIVO: Determinar la relación de los factores psicológicos y la decisión para el tamizaje del IVAA en mujeres de 30 a 49 años que acuden al Centro de Salud de Bellavista en el periodo Enero a Marzo del 2018. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de tipo obser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llamccaya Fernandez, Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores psicológicos
Decisión para el tamizaje de IVAA
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito: OBJETIVO: Determinar la relación de los factores psicológicos y la decisión para el tamizaje del IVAA en mujeres de 30 a 49 años que acuden al Centro de Salud de Bellavista en el periodo Enero a Marzo del 2018. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico correlacional, transversal, prospectivo. La muestra estuvo conformada por 80 mujeres encuestadas de 30 a 49 años; para el análisis de los datos delos variables cualitativas (nominal) se estimó frecuencias absolutas y porcentajes (frecuencia relativa). Para el análisis inferencial se estimó el cálculo de la prueba chi cuadrado con un nivel de confianza (IC) del 95% (p≤ 0.05). RESULTADOS: los resultados revelan del total de 80 mujeres encuestadas, el 61.3% decidieron no realizarse el tamizaje del IVAA en el último año, y el 38.8% de las mujeres si decidieron realizarse el tamizaje de IVAA en el último año. Con respeto a los factores psicológicos el p=0.005 evidencia que existe relación significativa con la decisión para el tamizaje de IVAA. De igual forma con un p=0.001 un 32.5% de las mujeres demostraron no presentar nada de temor para realizarse el IVAA, en cuanto a la vergüenza (p=0.013), el descuido (p=0.047) y dolor (p=0.006) representan una relación significativamente con la decisión para realizarse el tamizaje de la inspección visual con el ácido acético. CONCLUSIONES: de este estudio se establece que los factores psicológicos son los principales factores que están relacionados con la decisión para el tamizaje de IVAA en las mujeres de 30 a 49 años que acuden al Centro de Salud Bellavista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).