Nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en la población sexualmente activa de 15 a 24 años de edad de la ciudad de Pisco Setiembre 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en la población sexualmente activa de 15 a 24 años de edad de la ciudad de pisco setiembre 2017. Material y métodos: Estudio no experimental, descriptiva, prospectiva y transversal. Población 1980 personas de 15 a 24 años...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2363 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos anticonceptivos Conocimientos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en la población sexualmente activa de 15 a 24 años de edad de la ciudad de pisco setiembre 2017. Material y métodos: Estudio no experimental, descriptiva, prospectiva y transversal. Población 1980 personas de 15 a 24 años que son ciudadanos de la ciudad de Pisco, de donde se obtuvo la muestra de 218 donde se realizó el estudio. Resultados: La población sexualmente activa de la ciudad de Pisco de entre 15 a 24 años, el 67.9% usan algún método anticonceptivo, y el 32.1% no usa ningún método anticonceptivo. El 22.5% tienen nivel de conocimientos inadecuado, el 36.7% tiene regular y el 40.8% tiene nivel adecuado sobre métodos anticonceptivos. El sexo masculino tiene más porcentaje de conocimientos inadecuados 34.7% en comparación con las mujeres 13%. Los de 15 a 19 años tiene más porcentaje de conocimientos inadecuados 32% en comparación con las de 20 a 24 años 14.4%. Los de más porcentaje de uso de métodos anticonceptivos es el sexo femenino 71.5% en comparación con el sexo masculino 63.2%. Los de 15 a 19 años tiene menos porcentaje de uso de métodos anticonceptivos 64% en comparación con los de 20 a 24 años 71.2%. El método anticonceptivo de mayor uso en el sexo masculino es el condón 100%, mientras que en el femenino es la píldora anticonceptiva 58.5%. Los de grado de instrucción superior tiene más porcentaje de uso de métodos anticonceptivos 92.5% en comparación con los de secundaria y primaria 60.3% y 45.7% respectivamente. Conclusiones: El 67.9% usan algún método anticonceptivo, el 22.5% tienen nivel de conocimientos inadecuado, el 36.7% tiene regular y el 40.8% tiene nivel adecuado sobre métodos anticonceptivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).