Implementación de los registros de enfermería mediante un software educativo en la atención post operatorio inmediato en la Clínica Santa Isabel del Distrito de San Borja, año 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como Objetivo el determinar la eficacia de la implementación de los registros de enfermería mediante un software educativo en la atención post operatorio inmediato en la clínica “Santa Isabel” en el distrito de San Borja, Lima metropolitana, año 2016. Es una investigac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8556 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación Registros de enfermería Software educativo Atención post operatorio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como Objetivo el determinar la eficacia de la implementación de los registros de enfermería mediante un software educativo en la atención post operatorio inmediato en la clínica “Santa Isabel” en el distrito de San Borja, Lima metropolitana, año 2016. Es una investigación pre experimental, se trabajó con una muestra de 200 registros de enfermería divididos en el pre y post test. Para el recojo de la información se utilizó una ficha de evaluación de 29 ítems, la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de 0,86; la confiabilidad se realizó mediante el Kuder Richardson KR20 con un valor de 0,91, la prueba de hipótesis se realizó mediante la t de Student con un nivel de significancia de p<0,05. Según nuestros hallazgos el resultado de la Implementación de los registros de enfermería mediante un software educativo en la atención post operatorio inmediato en la clínicaSanta Isabel” en el distrito de San Borja 2016, en el Pre Test fue Adecuada en un 72% con un Promedio de (14) y en el Post Test fue Adecuada en un 100% con un Promedio de (20). Este mejoramiento en el promedio se debió a la eficacia en la implementación del software educativo, haciendo una diferencia significativa de promedios de (-6). Se comprobó mediante la t-Student con un valor de 8,961; con 99 grados de libertad y con un nivel de significancia de 0,000<p |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).