Influencia del somatotipo en el rendimiento de las capacidades físicas básicas en niñas y niños nadadores de 10 a 14 años del club de natación Juan XXIII, Lima - Perú en el 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo encontrar el perfil de las niñas y niños nadadores, tanto en su somatotipo que corresponde a sus características corporales, como en sus capacidades físicas básicas; y como este somatipo influía sobre las capacidades físicas básicas La metodología del pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Velásquez, Oscar Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Somatotipo
Endomorfía
Mesomorfía
Ectomorfía
Fuerza
Velocidad
Resistencia
Flexibilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo encontrar el perfil de las niñas y niños nadadores, tanto en su somatotipo que corresponde a sus características corporales, como en sus capacidades físicas básicas; y como este somatipo influía sobre las capacidades físicas básicas La metodología del presente estudio consistió en realizar evaluaciones de las medidas corporales de las niñas y niños nadadores, tanto del peso, talla, los pliegues cutáneos, diámetros óseos y perímetros corporales; además se evaluaron las capacidades físicas básicas de fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad, aplicando para tal efecto tests físicos acordes con la capacidad física específica. Todo esto aplicado a las niñas y niños en edades de 10 a 14 años. La muestra que se utilizó es no probabilística y disponible según Hernández, et al. (2010:190) “la muestra no probabilística consiste en la decisión del investigador en la elección de los casos que no depende de que todos tengan la probabilidad de ser elegidos”. Así, la muestra del presente estudio fue de 33 nadadores entre damas y varones, en edades comprendidas de 10 a 14 años. Los resultados nos permitieron encontrar el somatotipo de cada nadador y sus capacidades físicas básicas. El nivel de correlación encontrada entre las dos variables reflejó el grado en que las puntuaciones estaban asociadas. Se utilizó la formulación clásica conocida como correlación producto, utilizando r de Pearson. El estudio demostró que existe una correlación débil entre los componentes del somatotipo frente a las capacidades físicas básicas, no por ello deja de ser significativo el resultado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).