Localización anatómica del conducto dentario inferior en relación con terceras molares en radiografías panorámicas del centro de Tomografía y Radiología Maxilofacial Ayacucho 2021

Descripción del Articulo

Fue determinar la localización Anatómica del Conducto Dentario Inferior en relación con terceras molares en radiografías panorámicas en pacientes atendidos en el Centro de Tomografía y Radiología Maxilofacial -Ayacucho 2021. Metodología: Es descriptivo, observacional, transversal, retrospectivo; la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pomahuacre Gutierrez, Oscar Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Localización anatómica
Posición
Conducto dentario inferior
Terceros molares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Fue determinar la localización Anatómica del Conducto Dentario Inferior en relación con terceras molares en radiografías panorámicas en pacientes atendidos en el Centro de Tomografía y Radiología Maxilofacial -Ayacucho 2021. Metodología: Es descriptivo, observacional, transversal, retrospectivo; la muestra fue de radiografías panorámicas tomadas en el año 2018 y 2019 de pacientes de 18 a 40 años, La muestra se obtuvo mediante el método probabilístico por conveniencia. La técnica para ejecutar este estudio será observacional, a través de esta técnica se pudo registrar las variables de estudio mediante un análisis de las radiografías panorámicas del Centro de Tomografía y Radiología Maxilofacial. instrumento fue validado: por los autores Ezoddini y pelly y Gregory. Resultados: El 47,4% (18) y el 52,6% (20) poseen una posición de las terceras molares en radiografías panorámicas (clasificación de Pell y Gregory) Clase II / Posición A en la pieza 38 y 48, respectivamente; continuo Clase II / Posición B 53,3% (16) y 50,0% (15). La localización anatómica más frecuente del conducto dentario inferior en radiografías panorámicas, según la clasificación Ezoddini, piezas 38 y 48, es contacto/sin cambios estructurales, representado por el 43,9% (58) y 38,6% (51), respectivamente; seguido de raíces proyectadas en el conducto con un 38,6% (51) y 36,4% (48). La posición más frecuente de las terceras molares en radiografías panorámicas, según la clasificación de Pell y Gregory, en piezas 38 y 48, Clase II / Posición A, representado por 28% (38) y 42,4%, (56), respectivamente; continuo de la Clase I / Posición A con el 27,3% (36) y 22,7% (30). Conclusión: Existe relación estadística significativa (p>0,05) entre localización anatómica del conducto dentario inferior (pieza 38 y 48) y la posición de las terceras molares (pieza 38).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).