Estudio comparativo de la efectividad antibacteriana in vitro entre el aceite esencial de Minthostachys mollis y Gluconato de clorhexidina al 0.12% sobre Peptostreptococcus anaerobius y Prevotella melaninogenica

Descripción del Articulo

Es de conocimiento ancestral el uso de plantas medicinales en el tratamiento y/o cura de diversas enfermedades y que debe ser contrastado científicamente con parte del presente trabajo de investigación “Estudio comparativo de la efectividad antibacteriana in vitro entre el aceite esencial de Minthos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Cueto, Johnston Brean
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad antibacteriana
Aceite esencial de minthostachys mollis
Gluconato de clorhexidina
Peptostreptococcus anaerobius
Prevotella melaninogenica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Es de conocimiento ancestral el uso de plantas medicinales en el tratamiento y/o cura de diversas enfermedades y que debe ser contrastado científicamente con parte del presente trabajo de investigación “Estudio comparativo de la efectividad antibacteriana in vitro entre el aceite esencial de Minthostachys mollis y Gluconato de clorhexidina al 0.12% sobre Peptostreptococcus anaerobius y Prevotella melaninogenica” siendo prioridad adquirir el aceite esencial de Minthostachys mollis a través de la empresa INKA COMEX S.A.C. y Gluconato de clorhexidina al 0.12% posteriormente se logró la adquisición de Peptostreptococcus anaerobius (ATCC 27337) y Prevotella melaninogenica (ATCC 25845) por intermedio del laboratorio GenLab del Perú S.A.C. Se procedió a realizar la reactivación de cada una de las cepas que luego fueron sembrados en placas petri que contenían el medio de cultivo Agar Schaedler, los discos fueron previamente embebidos con 10 ul de Aceite esencial de Minthostachys mollis al 100% y Gluconato de clorhexidina al 0.12% siguiendo el método de KirbyBauer y luego se procedió a colocarlo en medio de anaerobiosis por un tiempo de 168 horas. Transcurriendo el tiempo establecido se procedió a la observación e interpretación de los resultados con la medición de los halos de inhibición. Para realizar el análisis se utilizo la prueba de Varianza, mediante el cual se pudo concluir que la efectividad antibacteriano del gluconato de clorhexidina al 0.12% es mayor que el aceite esencial de Minthostachys mollis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).