Prevalencia del síndrome metabólico y su asociación con los niveles de ácido úrico

Descripción del Articulo

El Síndrome Metabólico (SM) constituye un problema de salud pública a nivel nacional e internacional. En el Perú es un problema severo, su prevalencia es mayor y en el paciente están claramente definidos; sin embargo existen factores emergentes que se encuentran relacionados con las alteraciones met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Valdivia, Susan Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome Metabólico
Ácido úrico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El Síndrome Metabólico (SM) constituye un problema de salud pública a nivel nacional e internacional. En el Perú es un problema severo, su prevalencia es mayor y en el paciente están claramente definidos; sin embargo existen factores emergentes que se encuentran relacionados con las alteraciones metabólicas y que debería formar parte de los mismos, caso del ácido úrico (AUr). Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el SM y el AUr. La metodología realizada fue de tipo descriptivo, transversal, correlacional y de diseño no experimental, y se llevó a cabo entre agosto del 2015 y septiembre del 2015, con una muestra de 100 estudiantes de la escuela de farmacia y bioquímica de la Universidad Alas Peruanas. Se utilizaron indicadores antropométricos, bioquímicos para la presencia del SM, incluyendo AUr. También se elaboró y aplicó una encuesta. Los resultados que se obtuvieron en la presente investigación para síndrome metabólico se encontró en un 12% y sin síndrome 88% y para ácido úrico se encontraron valores elevados determinando una hiperuricemia secundaria con un 8%. Concluyendo que la prevalencia de síndrome metabólico se manifestó en el 12 % de los estudiantes de la Escuela de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud de la Universidad Alas Peruanas, sede Lima. El 8% de los estudiantes de la Escuela de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud de la Universidad Alas Peruanas, sede Lima presentaron ácido úrico elevado por encima de los niveles normales. La asociación de ácido úrico elevado en relación con la presencia de síndrome metabólico se manifestó en el 66% de los casos de SM, es necesario manifestar los niveles de ácido úrico se clasificaron con hiperuricemia secundaria dado que los mismos no estuvieron extremadamente elevados por encima de 7 mg/dL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).