Evaluación geomecánica para optimizar el método de explotación por subniveles en la veta Julie - nivel 2360, compañía minera Poderosa, 2019
Descripción del Articulo
La investigación se centra en realizar la evaluación geomecánica para optimizar el método de explotación por subniveles que se está trabajando actualmente en el NV 2360 de la veta Julie, en Compañía Minera Poderosa, lo cual se va a lograr al analizar los esfuerzos que intervienen en la Veta Julie, a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9141 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geomecánica Método de explotación Subniveles http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La investigación se centra en realizar la evaluación geomecánica para optimizar el método de explotación por subniveles que se está trabajando actualmente en el NV 2360 de la veta Julie, en Compañía Minera Poderosa, lo cual se va a lograr al analizar los esfuerzos que intervienen en la Veta Julie, al definir la calidad de la maza rocoso mediante la clasificación geomecánica RMR de Bienawski 89 y al optimizar el método de explotación mediante la evaluación geomecánica de la Veta Julie. El método de explotación por subniveles, presenta constantes problemas por deslizamiento y desplomes de rocas, por ello es necesario realizar un estudio geomecánico, con ello se evalúa el tipo de roca en la que se está trabajando y se proponen las mejoras correspondientes. Se determinaron tres orientaciones de las discontinuidades, la primera tiene dip 20º y dip direction N47W, la segunda tiene dip 3º y dip direction N43E y la tercera tiene dip 68º y dip direction S40E. De acuerdo a la clasificación geomecánica RMR en la roca encajonante que está compuesta en su mayoría de diorita es un tipo de roca IIIB y en la franja mineralizada que está compuesto de cuarzo blanco, pirita y galena se tiene una roca tipo IIIB, de acuerdo a este tipo de roca tanto en la encajonate y la franja mineralizada se tiene un RMR de 42 a 50, si se hace uso de la clasificación geomecánica de Barton se tiene un Q que va de 0.80 a 1.95 y al hacer uso de la clasificación de índice de resistencia geológica GSI se tiene una roca MF/R (muy fracturada regular). De acuerdo a las características definidas por evaluación geomecánica se determina el uso del método de explotación cut and fill stoping en el NV 2360 de la veta Julie con altos máximos de minado 4.5 m, con dimensiones mínimas de puentes de 4.5 m en plano de buzamiento de veta con respecto a las Galerias Principales. Se recomienda sostenimiento sistemático con Puntales con jackpot espaciados a 1.3 m (anchos<3.0 m) y/o cuadros de madera (anchos >3.0 m) de presentarse parámetros geomecánicos de calidad de roca inferiores a lo establecido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).