Exportación Completada — 

Influencia de la depresión pos parto en el abandono de la lactancia materna exclusiva en madres lactantes en el Centro de Salud Maritza Campos Zamácola Arequipa - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la influencia de la depresión post parto en el abandono de la Lactancia materna exclusiva en madres de lactantes que acuden al C.S. “Maritza Campos” Zamácola Arequipa –2018.Es una investigación descriptiva Correlacional, se trabajó con una mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Mamani, Veronica Anabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión post parto
Abandono
Lactancia materna exclusiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la influencia de la depresión post parto en el abandono de la Lactancia materna exclusiva en madres de lactantes que acuden al C.S. “Maritza Campos” Zamácola Arequipa –2018.Es una investigación descriptiva Correlacional, se trabajó con una muestra de (n=49madres), para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert , la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,859); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (=0,977).CONCLUSIONES: Encontrando que Existe una influencia significativa de la depresión post parto en el abandono dela lactancia materna exclusiva. Comprobado estadísticamente mediante el Chi Cuadrado con un valor de 0,974 y con un nivel de significancia de valor p<0,05. Encontrando además problemas en la dimensión depresión post parto, por cuanto las madres en mayor porcentaje tienen un nivel Moderado (52%) pero con un nivel severo se presenta el (28%), las madres si no son asesoradas pueden caer en niveles severos de la depresión, por cuento es necesario brindarles la asesoría correspondiente y en el tipo de lactancia se presenta en mayor porcentaje la leche artificial (56%) y en la leche materna se presenta sólo el (34%). Considerando que las madres abandonan la lactancia materna y se ven obligadas en consumir la leche artificial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).