Exportación Completada — 

Factores asociados al bajo nivel de apego entre la madre y su recién nacido en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio fue planteado con el objetivo de describir los factores asociados al bajo nivel de apego entre la madre y su recién nacido en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2016. Material y método: De diseño observacional; es un estudio descriptivo, prospectivo y de corte transversal. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Garibay, Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego
Factores maternos
Factores fetales
Madre
Recién nacido
Factores asociados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio fue planteado con el objetivo de describir los factores asociados al bajo nivel de apego entre la madre y su recién nacido en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2016. Material y método: De diseño observacional; es un estudio descriptivo, prospectivo y de corte transversal. Se estudió a 146 madres que cumplieron todos los criterios de inclusión y ninguno de exclusión. Para el análisis de las variables cualitativas se utilizaron las frecuencias absolutas y relativas; y para las variables cuantitativas, las medidas de tendencia central y de dispersión. Para el análisis bivariado se utilizó la prueba Chi-cuadrado con un nivel de confianza del 95%. Entre los resultados, se observó que la edad promedio fue 22.7 ± 4.7, el 50% era conviviente y el 87% tenía educación secundaria. Solo el 16.4% presentó bajo nivel de apego, el otro 83.6% tuvo apego alto. Los factores maternos asociados al bajo apego fueron: antecedente de depresión (p=0.034), antecedente traumático en la infancia (p=0.005) y violencia familiar (p<0.001). Los factores relacionados a la pareja asociados al bajo nivel de apego fueron: estado civil (p<0.001), monoparentalidad (p<0.001), pareja inestable (p<0.001), mala relación con la pareja durante el embarazo (p<0.001) y mala relación actual con la pareja (p<0.001). Los factores del embarazo, parto y puerperio asociados al bajo apego fueron: consumo de alcohol (p<0.001), consumo de tabaco (p<0.001), ausencia de contacto piel a piel (p<0.001), ausencia de lactancia materna (p<0.001), complicaciones del parto (p=0.008) y complicaciones del puerperio (p=0.015). Las conclusiones alcanzadas fueron que existen muchos factores, tanto en la madre, en la relación de pareja como en el tratamiento médico que influye en el bajo apego entre la madre y el recién nacido, las cuales se deben neutralizar para que con un apego alto se logre el desarrollo físico, psicológico e intelectual del recién nacido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).