Percepción estética de perfiles de maloclusiones de los estudiantes de la Escuela Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas-filial Chiclayo, 2019

Descripción del Articulo

En la investigación tiene como objetivo de demostrar la diferencia de la percepción estética facial sobre perfiles característicos de maloclusiones a través de fotografías de siluetas, entre los estudiantes de primer año y los estudiantes de los Consultorios Estomatológicos de Adulto, de la Escuela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Vasquez, Lili
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maloclusiones
Estética facial
Fotografía
Percepción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En la investigación tiene como objetivo de demostrar la diferencia de la percepción estética facial sobre perfiles característicos de maloclusiones a través de fotografías de siluetas, entre los estudiantes de primer año y los estudiantes de los Consultorios Estomatológicos de Adulto, de la Escuela de Estomatología de la UAP. Siendo la una investigación de tipo correlacional. Con una población muestral de 130 estudiantes de la UAP en las cuales se les aplicó una encuesta conformada por 18 preguntas que han sido respondidas mediante fotografías faciales y en donde tuvo una duración de 10 a 15 minutos. Además, estuvieron conformadas por la Escala Visual Análoga. Dicho instrumento fue evaluado con el Alfa de Cronbach obteniendo como resultado 0,775 lo que le otorga un aceptable nivel de confiabilidad al estudio. Por lo que se concluye que si existe diferencias en la percepción estética facial sobre perfiles característicos de maloclusiones a través de fotografías entre los estudiantes de primer año y los estudiantes de los consultorios estomatológicos del Adulto de la Escuela de Estomatología de la UAP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).