Estilos de vida de los pacientes hipertensos que asisten al Programa de Hipertensión Arterial en el Policlinico de Essalud en el Distrito de Chosica. 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Estilos de vida de los pacientes hipertensos que asisten al programa de hipertensión arterial en el policlínico de Essalud en el distrito de Chosica. 2012. Cuyo objetivo fue determinar los Estilos de vida de los pacientes hipertensos que asisten al programa de hip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Huerta, Gabriela Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión arterial
Estilo de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Estilos de vida de los pacientes hipertensos que asisten al programa de hipertensión arterial en el policlínico de Essalud en el distrito de Chosica. 2012. Cuyo objetivo fue determinar los Estilos de vida de los pacientes hipertensos que asisten al programa de hipertensión arterial en el policlínico de Essalud. El estudio fue de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo, de nivel aplicativo, de corte transversal. Se utilizo como instrumento un cuestionario aplicado a toda la población de 123 pacientes, después de los resultados obtenidos se llego a las siguientes conclusiones. Del total de la población, menos de la mitad fluctúan entre las edades de 61 a 70 años, son de género femenino, tienen estudios secundarios, son casados, y más de la mitad son cesantes (jubilados) A partir de los resultados obtenidos se puede afirmar que una mayoría de los pacientes en estudio cumplen con su tratamiento farmacológico. El sexo que predomina más es el femenino. Un gran porcentaje de los pacientes presenta el hábito de fumar, e ingieren bebidas alcohólicas. Menos de la cuarta parte de la población no realizan ninguna actividad física, y no mantienen una alimentación saludable, el comportamientos sedentarios se asocian a una mayor incidencia de hipertensión arterial. El estilo de vida de los pacientes hipertensos en relación a la alimentación, del total de la población, más de la mitad de ella consumen alimentos salados, dulces, y solo un cuarto de la población acostumbra consumir una dieta hiposódica e hipograsa. El estilo de vida de los pacientes hipertensos en relación a la adherencia al tratamiento, casi la totalidad de la población cumple con la dosis y la frecuencia del tratamiento farmacológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).