Analisis de la calidad del agua subterranea no tratada y sus efectos en la salud del consumo domestico en el distrito Corire, provincia Castilla y departamento de Arequipa

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se determinó la calidad fisicoquímica y microbiológica de las aguas subterráneas no tratada y sus efectos en la salud del consumo doméstico en el distrito de Corire, Provincia de Castilla y Departamento de Arequipa, calidad del agua que es destinada al consumo humano, para ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Carpio Del carpio, Luiguert Abdon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Agua subterránea no tratada
Consumo domestico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se determinó la calidad fisicoquímica y microbiológica de las aguas subterráneas no tratada y sus efectos en la salud del consumo doméstico en el distrito de Corire, Provincia de Castilla y Departamento de Arequipa, calidad del agua que es destinada al consumo humano, para ello se evaluó sus características físicas, químicas y bacteriológicas, y establecidos dentro de las ECA correspondiente. Para el análisis bacteriológico se usó el método de tubos múltiples de fermentación, para los casos químicos y físicos los métodos de acuerdo a la naturaleza de los análisis, concluyendo que el agua subterránea no tratada no es adecuada para consumo humano, pues tiene elevada presencia de coliformes y turbiedad, lo que indica exceso de sedimentos, además de la falta de cloro residual para eliminar las bacterias detectadas. Es necesario considerar que estas aguas no proceden de ningún río, sino del subsuelo, es decir son napas freáticas que seguramente provienen de algún río o sumidero, que en todo caso requiere un tratamiento especial antes de ser dispuesto para continuar con el consumo humano. El estudio ha demostrado entonces que las aguas que proceden de pozos, generalmente no son las apropiadas, y revisten un serio riesgo para la salud de estas poblaciones, demás está, establecer que requieren de un tratamiento para ser utilizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).