Reducción de riesgo de desbordes utilizando defensas ribereñas caso: margen izquierdo del rio Huaycoloro del distrito de Lurigancho
Descripción del Articulo
La presente tesis es de enfoque cuantitativo, de diseño longitudinal, tipo descriptivo, correlacional y explicativo que surge ante el desborde del río Huaycoloro afectando a los pobladores de la Asociación Agropecuaria Haras el Huayco en Lurigancho, problema constante, ocasionado por el fenómeno del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8248 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muros de defensa Ribereña Riesgo desastre http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis es de enfoque cuantitativo, de diseño longitudinal, tipo descriptivo, correlacional y explicativo que surge ante el desborde del río Huaycoloro afectando a los pobladores de la Asociación Agropecuaria Haras el Huayco en Lurigancho, problema constante, ocasionado por el fenómeno del niño y cuyo objetivo consistió en diseñar un muro de defensa ribereña haciendo un modelamiento hidráulico para un caudal con periodo de retorno de 100 años para determinar las características hidráulicas, obteniendo: número de Froude, velocidades superiores a los 5.50 m/s, y tirantes de agua superiores a los 3.0 metros, y como resultado el diseño completo de un muro de defensa en Mampostería de Piedra que reduciría los riesgos de desborde y desastres ocasionados, si es que la hubiere, por el río en cuestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).