Presencia de huevos de Toxocara canis en pelos de caninos de cinco sectores de Pamplona Alta en el distrito de San Juan de Miraflores
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue establecerla presencia de huevos de Toxocara canis en pelos de caninos de cinco zonas del distrito sureño de San Juan de Miraflores. El estudio se realizó durante el mes de julio al mes de diciembre del año 2018. Se realizó la recolección de muestras de p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9678 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caninos Huevos de Toxocara canis Método Wolfe http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue establecerla presencia de huevos de Toxocara canis en pelos de caninos de cinco zonas del distrito sureño de San Juan de Miraflores. El estudio se realizó durante el mes de julio al mes de diciembre del año 2018. Se realizó la recolección de muestras de pelo de 171 canes de diferente sexo edad y raza durante cuatro domingos del mes de julio. Las muestras obtenidas fueron procesadas y colocadas en bolsas herméticas de plástico para luego ser procesadas por la técnica de Wolfe y Wright variado, el procesamiento se realizó en el Laboratorio Central de la Universidad Alas Peruanas, situado en Pachacámac. Se halló que el 100% (171/171) de animales muestreados salió negativo a la presencia de huevos de T. canis en pelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).