Diagnóstico situacional y tecnológico del personal involucrado en el proceso asistencial del servicio de emergencia en función del área, cargo y condición laboral en el Hospital Santa Rosa, año 2016
Descripción del Articulo
La tesis titulada: “Diagnóstico Situacional y Tecnológico del Personal Involucrado en el Proceso Asistencial del Servicio de Emergencia en Función del Área, Cargo y Condición Laboral en el Hospital “Santa Rosa”, Año 2016”, tuvo como problema general determinar las diferencias que existen en el diagn...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7266 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7266 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diagnóstico situacional Diagnóstico tecnológico Proceso Asistencial Escala de Likert http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La tesis titulada: “Diagnóstico Situacional y Tecnológico del Personal Involucrado en el Proceso Asistencial del Servicio de Emergencia en Función del Área, Cargo y Condición Laboral en el Hospital “Santa Rosa”, Año 2016”, tuvo como problema general determinar las diferencias que existen en el diagnóstico situacional y tecnológico asociadas al área, cargo y condición laboral en la mencionada institución de salud. La investigación se realizó bajo el diseño no experimental de tipo descriptivo - comparativo, porque no se pretende manipular la variable de estudio, siendo su propósito observar fenómenos tal y como se dan en su contexto natural para después analizarlos, apoyándose en el método hipotético-deductivo, la población de estudio estuvo conformada 120 trabajadores que laboran en el servicio de emergencia del Hospital Santa Rosa, la obtención de la muestra fue censal. Por lo tanto, se demostró que existe diferencias significativas del orden moderado en la variable de estudio, por lo que se recomienda seguir con investigaciones de este tipo para acrecentar el conocimiento usando la experiencia de los trabajadores como dueños del proceso de atención y mejorar así el proceso del servicio de emergencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).