Lactancia materna exclusiva como factor protector de enfermedades respiratorias, digestivas, y no infecciosas, en menores de 5 años atendidos en el hospital regional de Ica Octubre - Noviembre 2018
Descripción del Articulo
Las enfermedades infecciosas constituyen parte fundamental de la morbilidad y mortalidad en los niños de Perú. Entre ellas destacan la enfermedad diarreica aguda (EDA) y las infecciones respiratorias agudas (IRA). La investigación titulada “Lactancia materna exclusiva como factor protector de enferm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna Enfermedades digestivas Infecciones respiratorias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Las enfermedades infecciosas constituyen parte fundamental de la morbilidad y mortalidad en los niños de Perú. Entre ellas destacan la enfermedad diarreica aguda (EDA) y las infecciones respiratorias agudas (IRA). La investigación titulada “Lactancia materna exclusiva como factor protector de enfermedades respiratorias, digestivas, y no infecciosas en menores de 5 años atendidos en el Hospital Regional de Ica Octubre - Noviembre 2018” es de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, observacional y de corte transversal. Se estudió a los niños menores de 5 años que acudieron con sus padres a la Unidad de Crecimiento y Desarrollo que son 300 en su totalidad. Los resultados respecto a lactancia materna exclusiva como factor protector en los niños, el 82%(139) si alimentó a su niño con leche materna durante los seis primeros meses y sólo el 18% (31) refieren que no lo hicieron, el 10% (17) fue porque no tenía leche, el 4% (6) por falta de tiempo, 3% (5) por trabajo o estudios y el 2% (3) por voluntad propia. Del 100% (170) de los niños atendidos en relación a lactancia materna como factor protector de enfermedades respiratorias; el 72% (122) no ha presentado tos con fiebre por iras y solo ha presentado el 28% (48), durante los dos primeros años, asimismo el 72% (122) no ha presentado cuadros de iras y solo el 13% (22) ha tenido 4 episodios, siendo tratado por un médico el 85% (145) y el 9% (15) por la madre con ayuda de familiares. Del 100% (170) de los niños atendidos en relación a lactancia materna como factor protector de enfermedades digestivas; el 66% (133) no ha presentado cuadros de diarreas durante los dos primeros años y solo ha presentado el 34% (57) de los niños, respecto a la frecuencia el 66% (113) no ha presentado y el 18%(31) ha presentado 4 veces durante los dos primeros años y fue tratado de la infección digestiva el 85% (145) por el médico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).