Exportación Completada — 

Renovación y revaloración urbana del barrio obrero de Ate 1875 - 2016: La re construcción del lugar a través de la memoria

Descripción del Articulo

El proyecto de Renovación Urbana de la zona del antiguo Barrio Obrero de Ate, se desarrolla en el marco de su revaloración urbana, a través del diseño de viviendas sociales productivas y espacios públicos integradores, dirigidas a las familias que forman parte del Barrio Obrero por más de 120 años....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camargo Samaniego, Alexxander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Renovación urbana
Revaloración urbana
Re construcción
Memoria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El proyecto de Renovación Urbana de la zona del antiguo Barrio Obrero de Ate, se desarrolla en el marco de su revaloración urbana, a través del diseño de viviendas sociales productivas y espacios públicos integradores, dirigidas a las familias que forman parte del Barrio Obrero por más de 120 años. El tema de la presente tesis se establece, mediante el estudio, análisis, clasificación y prospección urbana, de las problemáticas en los espacios residenciales y comerciales, de la zona del antiguo Barrio Obrero del distrito de Ate y su entorno. Por lo tanto el proyecto al ser considerado como la “primera organización significativa social y política del Perú” desde 1887, se enfatiza en aplicar conceptos modernos de vivienda y de integración urbana con el objetivo de construir la identidad a través de la memoria del lugar. La iniciativa se genera ante la evidente perdida de la identidad local, y del Barrio Obrero como lugar histórico y de valor urbano simbólico, el cual durante el tiempo no se ha podido desarrollar urbanística ni arquitectónicamente, configurándose en la actualidad como una isla sub urbana del distrito y conjunto desintegrado con su entorno. La propuesta del proyecto de la presente tesis se desarrolló mediante la investigación y análisis de las características del conjunto habitacional del Barrio Obrero, en su morfología arquitectónica y urbana que fueron planteadas como proyecto original; así como también de los criterios de composición geométrica, para la propuesta de la tipología de las viviendas existentes. El objetivo es desarrollar una propuesta integral de revaloración de la identidad de la zona del antiguo Barrio Obrero del distrito de Ate, a través del proyecto de renovación urbana en el contexto del desarrollo de viviendas sociales productivas, con la finalidad de motivar su regeneración social y contribuir al desarrollo de su entorno inmediato. De esta manera lograr la inserción al sistema urbano actual, teniendo como consecuencia impactos positivos en los ámbitos sociales y urbanos del lugar y su entorno, y el distrito se convertirá en un foco atrayente de futuros proyectos con carácter equilibrante entre la vida cotidiana y el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).