Techos autosoportados como nueva tecnología e innovación en sistemas constructivos no tradicionales
Descripción del Articulo
El presente sistema constructivo no tradicional tratado en la presente tesis tiene por finalidad brindar una solución rápida y económica en cubiertas de grandes luces como son: piscinas, almacenes o centros industriales etc. El sistema de Techos Autosoportados, constituye una alternativa dentro del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2536 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2536 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Techos Autosoportados Tecnología e innovación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente sistema constructivo no tradicional tratado en la presente tesis tiene por finalidad brindar una solución rápida y económica en cubiertas de grandes luces como son: piscinas, almacenes o centros industriales etc. El sistema de Techos Autosoportados, constituye una alternativa dentro del mundo de la construcción y le ofrece muchas ventajas sobre otros sistemas constructivos tradicionales: Basado en el principio de que el elemento de cubierta ha de funcionar a la vez como elemento resistente, los arcos realizan la doble función de actuar por un lado como viga y como cubierta a la vez. Se adaptan a cualquier tipo de construcción convencional, no requiere de apoyos intermedios, lo que se traduce en mejor aprovechamiento de espacio, poca mano de obra, rapidez de colocación y menor costo de operación. El transporte no es una limitación para su longitud, ya que el material es fabricado en obra. Este sistema es único en el Perú ya que estas coberturas no requieren de ningún tipo de apoyo intermedio, la materia prima más incidente son las bobinas de acero galvanizado (Zintro Aluminizada y Zintro Pre pintado) cuya procedencia es mexicana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).