Estabilidad del extracto de betanina de semillas de Ayrampo Opuntia Soehrensii Britton & Rose como colorante aplicado en yogurt
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo mostrar la estabilidad del extracto de betanina que a partir de semillas de Ayrampo Opuntia Soehrensii Britton & Rose actúa como colorante natural en la aplicación de yogurt aflanado, con el fin de determinar si este se mantiene estable o n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9459 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extracto de betanina Semillas de ayrampo Yogurt aflanado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo mostrar la estabilidad del extracto de betanina que a partir de semillas de Ayrampo Opuntia Soehrensii Britton & Rose actúa como colorante natural en la aplicación de yogurt aflanado, con el fin de determinar si este se mantiene estable o no en un periodo de tiempo de 21 días.Para la evaluación del color del extracto de semillas de ayrampo , se utilizó como instrumento de medición el colorímetro Konica Minolta , con ello se pudo realizar las evaluaciones en 4 niveles de tiempo ( 0, 7, 14 y 21 días). Así mismo el control de pH y temperatura de almacenamiento óptimo de 4º C. Esta investigación es de tipo descriptiva transversal cuasi-experimental, descriptiva ya que a través de la descripción detalla los procedimientos realizados y la revisión de fuente bibliográfica, transversal porque el periodo de tiempo para la investigación fue muy corto y cuasi-experimetal ya que se realizó procedimientos en la realización de muestras para su evaluación. Los resultados obtenidos en la presente investigación muestran que la estabilidad del colorante natural de ayrampo puede mantenerse con diferencias significativas más estables a una dosis de extracto de 10 g/kg de yogurt. Además que dentro de los factores que alteran su estabilidad se encuentran el tiempo y concentración del extracto, estadísticamente los resultados obtenidos por regresión lineal dan que la concentración A, es más óptima en la estabilidad del colorante. Se busca hoy en día encontrar nuevas de alternativas para el empleo de colorantes naturales evitando así efectos adversos para la salud, siendo el Ayrampo propicio para su potencial estudio y utilización en la industria alimentaria y farmacéutica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).