Exportación Completada — 

Autoestima y depresión en mujeres víctimas de violencia que acuden al centro de salud de Tacalá - Piura, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Autoestima y depresión en mujeres víctimas de violencia que acuden al Establecimiento de Salud de Tacalá – Castilla, 2017, con la finalidad de: Determinar la relación entre la autoestima y depresión en mujeres víctimas de violencia que acuden al establecimiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcelo Morales, Ina Vicki
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Depresión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Autoestima y depresión en mujeres víctimas de violencia que acuden al Establecimiento de Salud de Tacalá – Castilla, 2017, con la finalidad de: Determinar la relación entre la autoestima y depresión en mujeres víctimas de violencia que acuden al establecimiento de salud de Tacalá – Castilla, 2017. La Investigación es de tipo descriptivo correlacional con un diseño no experimental-trasversal, la muestra estuvo conformada por 90 mujeres víctimas de violencia que asisten al establecimiento de salud de Tacalá, el instrumento utilizado fue el Inventario de Autoestima de Copersmith, (SEI), consta de 25 ítems y el Inventario de Depresión de Zung WW, presenta 21 ítems, los datos fueron analizados con el programa IBM SSPSS versión 21 y como medio auxiliar el programa Excel 2012. Según los resultados se aprecia que el 53.3% presenta un nivel bajo de autoestima y además se evidencia que el 43.3% presenta un nivel moderado de depresión. Asimismo, se encontró que existe relación estadísticamente regular y altamente significativa r= .655 y p= .002 entre la autoestima y la depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).