Formalización de la Posesión de la Tierra de Comuneros en la Comunidad Campesina de Pongobamba Cusco, 2018

Descripción del Articulo

The present investigation is entitled: Formalization of the Possession of the Land of the Community in the Peasant Community of Pongobamba Cusco, 2018, aims to determine the importance of the formation of the possession of land of the community of the Peasant Community of Pongobamba, district of Chi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ttito Huarhua, Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formalización
Posesionario de la tierra
Comunidad campesina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:The present investigation is entitled: Formalization of the Possession of the Land of the Community in the Peasant Community of Pongobamba Cusco, 2018, aims to determine the importance of the formation of the possession of land of the community of the Peasant Community of Pongobamba, district of Chinchero , Urubamba province, Cusco region 2018, cuenta con la siguiente metodología; el enfoque es cualitativo, el diseño es teoría fundamentada, el método es inductivo, presenta una muestra no probabilística, el instrumento es la guia de entrevista, la técnica a emplear es la entrevista a expertos sobre el tema planteado, esto permite conocer la situación actual de los campesinos como posesionario de tierras, llegándose a la siguiente conclusión entre otras: Se determinó lo importante que es la formalización de la posesión de tierras de los comuneros en comunidades campesinas esto otorgará seguridad jurídica de sus tierras que permitirá el desarrollo social y economico sobre su derecho a sus tierras y su derecho consuetudinario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).