Factores de riesgo asociados a lesiones deportivas en futbolistas de 13 a 17 años del Club Juan Aurich - Chiclayo 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada Factores de riesgo asociados a lesiones deportivas en futbolistas de 13 a 17 años del Club Juan Aurich -Chiclayo 2018. Cuyo objetivo principales: Determinar los Factores de riesgo asociados a lesiones deportivas en futbolistas de 13 a 17 años del Club Juan Aurich...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2009 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo asociados Lesiones deportivas Factores de riesgo lesional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La presente investigación denominada Factores de riesgo asociados a lesiones deportivas en futbolistas de 13 a 17 años del Club Juan Aurich -Chiclayo 2018. Cuyo objetivo principales: Determinar los Factores de riesgo asociados a lesiones deportivas en futbolistas de 13 a 17 años del Club Juan Aurich -Chiclayo 2018.Los instrumentos que se aplicaron fueron la encuesta de elaboración propia y los test de evaluación postural, muscular y articular, con el propósito de encontrarlas lesiones deportivas con sus respectivos factores de riesgo lesional. El tipo de estudio realizado es observacional, descriptivo y transversal. La población estudiada fueron90 futbolistas de las cuales se tomó de muestra al 100% de la población, que se encuentra entre 13 a 17 años de edad. Como resultados de la población total estudiada que corresponde a 90 jugadores, hubo 55jugadores lesionados que equivale a 61,1%, con la presencia de 2tipos de lesiones desgarros y esguinces, siendo la de mayor incidencia el esguince de tobillo con un 33,3% (30), seguido de desgarro de isquiotibiales con un 16,7% (15) y finalmente desgarro de aductores con un 11,1% (10).El factor de riesgo externo con mayor incidencia entre lesionados y no lesionados 90(100%) es de implementos deportivos inadecuados con un 55,6% (50) seguido de calzado inadecuado con un 44,4% (40). Los otros factores de riesgo externos fueron encontrados en el grupo de lesionados (55) que viene a ser el100% de los jugadores lesionados, donde el de mayor incidencia es el sobre esfuerzo físico con un 40% (22) seguido de falta de estiramiento con un 32,7% (18) y finalmente la falta de calentamiento con un 27,3% (15).Los factores de riesgo internos encontrados entre lesionados y no lesionados que viene a ser el 100% (90) jugadores son la disminución de fuerza de aductores con un 72,2% (65), seguido de inversión posterior del pie con un 61,1% (55), dorsiflexión disminuida con un 44,5% (40), acortamiento de isquiotibiales con un 33,3% (30), hiperlordosis lumbar con un 38,9% (35), disminución de fuerza en isquiotibiales con un 27,8% (25), finalmente abducción disminuida con un 22,2% (20). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).