La relación entre el ejercicio pliométrico y la saltabilidad de los jugadores entre los 13 a 16 años de la Escuela de Arqueros CZ Porteros del distrito Villa María del Triunfo en el año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada la relación entre el ejercicio pliométrico y la saltabilidad de los jugadores entre los 13 a 16 años de la escuela de arqueros cz porteros del distrito villa maría del triunfo en el año 2020, tiene como objetivo principal determina la relación de los ejercicios pli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Santillán, Cesar Naggib
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicios
Saltabilidad
Pliometría
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada la relación entre el ejercicio pliométrico y la saltabilidad de los jugadores entre los 13 a 16 años de la escuela de arqueros cz porteros del distrito villa maría del triunfo en el año 2020, tiene como objetivo principal determina la relación de los ejercicios pliométricos y la saltabilidad, el diseño utilizado será No experimental con un nivel correlacional de tipo básico descriptivo porque estudia la relación causal de la variable dependiente. La investigación es de enfoque cuantitativo, la población estará conformada por la Escuela de arqueros CZ Porteros del distrito de Villa María del Triunfo, mientras que la muestra estará conformada por 20 jugadores. Los instrumentos utilizados será una lista de chequeo con respuesta de escala Likert, Test de saltos, Abalakov. Los datos serás analizados con el programa Excel y el programa estadístico SPSS versión 25. Se realizaron pruebas de validez y confiabilidad, la confiabilidad se realizó mediante el Coeficiente Alfa de Cron Bach, mientras que la validez será por Criterio de jueces y análisis de ítems Interpretación. El alfa de Cronbach es un índice, que permite comprobar la confiabilidad del instrumento de la investigación según sus variables y se presenta valores entre 0 y 1. Por tanto los valores obtenidos fueron de 0,979, que están muy cera al valor 1, por lo tanto, la escala es confiable y es muy favorable la fiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).