Hábitos de estudio en las estudiantes del cuarto grado de secundaria de la institución educativa técnica María Inmaculada de la ciudad de Huancayo, 2016
Descripción del Articulo
        La investigación titulada: Hábitos de Estudio en las estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Técnica María Inmaculada de la ciudad de Huancayo, 2016. Su propósito general es Describir el nivel predominante de los hábitos de estudio de las estudiantes de la mencionada I...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Alas Peruanas | 
| Repositorio: | UAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8977 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8977 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Hábitos de Estudio Como estudia usted http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00  | 
| Sumario: | La investigación titulada: Hábitos de Estudio en las estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Técnica María Inmaculada de la ciudad de Huancayo, 2016. Su propósito general es Describir el nivel predominante de los hábitos de estudio de las estudiantes de la mencionada Institución Educativa. Por ello se formuló el problema a través de la siguiente interrogante ¿Cuál es el nivel predomínate de los hábitos de estudio que presentan las estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Técnica María Inmaculada de la ciudad de Huancayo, 2016? Esta investigación se ubica en el tipo de investigación básica en la que se utiliza como método general el método científico y como método especifico el descriptivo, el diseño de investigación es descriptivo simple. En esta investigación participaron 377 estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Técnica María Inmaculada, siendo una muestra no aleatoria. Para el análisis se utilizó el Inventario de Hábitos de Estudio CASM 85, que posee 5 dimensiones de los hábitos de estudio. Los resultados evidenciaron que los niveles de hábitos de estudio tienen una tendencia positiva en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la mencionada Institución donde el 2,1% de la muestra se encuentran en un nivel negativo, el 27% se ubica en tendencia negativa, el 50,8% tendencia positiva, el 14,9% nivel positivo, el 4,85%muy positiva lo que implica requiere mayor trabajo con los estudiantes en la formación de hábitos de estudio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).