Reducción de accidentes por desprendimiento de roca utilizando sostenimiento mecanizado con pernos de anclaje en los tajeos de producción de la E.A. Cerro S.A.C.
Descripción del Articulo
E.A. Cerro S.A.C. Productor de minerales polimetálicos con explotación subterránea semi mecanizada por contar con laboreos anteriores circundantes a los tajeos de producción, en la que actualmente se realiza la recuperación de paneles lo que incrementó el fracturamiento de rocas, por lo que el terre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2426 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tajeos de Producción Desprendimiento de Roca Sostenimiento Mecanizado Pernos de Anclaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | E.A. Cerro S.A.C. Productor de minerales polimetálicos con explotación subterránea semi mecanizada por contar con laboreos anteriores circundantes a los tajeos de producción, en la que actualmente se realiza la recuperación de paneles lo que incrementó el fracturamiento de rocas, por lo que el terreno se comporta con bloques sin adherencia, la geología del terreno, las condiciones ambientales contribuye al desprendimiento de roca, generando accidentes se muestran en las estadísticas de seguridad local con referencia de similitud nacional emitida por el M.E.M. El objetivo para reducir los accidentes en tajeos de producción es aplicar oportunamente sostenimiento mecanizado utilizando pernos de anclaje, se aplica la investigación de ingeniería correlacional con análisis de estadística enmarcado en el universo E.A Cerro S.A.C., población tajeos de producción y muestra no aleatorio, conclusiones, toma de datos geomecánicos insitu ingresando los datos a los softwares que permitirá brindar parámetros del comportamiento del macizo rocoso, la aplicación del sostenimiento contará con personal capacitado, considerar las estadísticas de indicadores y con seguimiento de accidentes, se recomienda comunicar las estadísticas de seguridad a todo el personal, el área de geomecánica debe analizar utilizando el software geomecánico, capacitar al personal, no se debe avanzar si no se tiene sostenimiento al tope. respetar la sección de 4x4 m, cumplir con la política de la empresa, la supervisión de estar involucrada en los controles de sostenimiento y seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).