Actitud durante el trabajo de parto en primigestas con y sin Psicoprofilaxis Obstétrica atendidas en el Hospital de Chancay, 2016

Descripción del Articulo

En los últimos años se está realizando de manera continua la educación prenatal, la cual se llamaría Psicoprofilaxis Obstétrica. Se desea conocer los resultados que tienen las pacientes después de lo aprendido, por ello se realizó la presente investigación. Su objetivo general: Determinar la actitud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quequesada Tarazona, Fiorella Jahayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo de parto
Psicoprofilaxis
Obstétrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:En los últimos años se está realizando de manera continua la educación prenatal, la cual se llamaría Psicoprofilaxis Obstétrica. Se desea conocer los resultados que tienen las pacientes después de lo aprendido, por ello se realizó la presente investigación. Su objetivo general: Determinar la actitud durante el trabajo de parto en primigestas con y sin Psicoprofilaxis Obstétrica, atendidas en el servicio de obstetricia en el hospital de Chancay en el periodo de enero a junio del 2016. Metodología: El diseño de la investigación que se realizó en el presente trabajo de tesis fue de corte transversal y prospectivo; ya que este tipo de diseño se caracteriza por que mide una sola vez a la muestra. La población de estudio en el presente trabajo de investigación lo conformaron 175 gestantes que se han atendido en el servicio de Psicoprofilaxis Obstétrica del hospital de Chancay en el periodo de enero a junio del 2016. La muestra respecto a la población de estudio lo conformaron 120 primigestas que se atendieron en el servicio de obstetricia del hospital de Chancay de enero a junio del 2016, esta información se obtuvo mediante los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Según en el periodo de dilatación se da a conocer una actitud positiva en su gran mayoría (76.7%) de las gestantes que recibieron psicoprofilaxis, dando a conocer el grupo sin psicoprofilaxis presenta un 13.3% tenía actitud positiva. Durante el periodo expulsivo, el 66.7% del grupo que recibió Psicoprofiláxis tuvo una actitud positiva, en comparación con el 23.3% de las que no recibieron Psicoprofilaxis. En el grupo con psicoprofilaxis, el 73.3% tiene una actitud positiva durante el alumbramiento, al igual que el 75.0% del grupo sin psicoprofilaxis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).