Valoración de la salud bucal en pacientes mayores de 60 años con edentulismo en el Centro de Salud el Bosque del distrito de La Victoria – Chiclayo, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló, teniendo como objetivo central determinar la repercusión del edentulismo parcial y/o total, en la salud bucal de los pacientes mayores de 60 años de edad quienes se atienden en el Centro de Salud el “Bosque” de la Victoria – Chiclayo, 2019. La meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asenjo Guevara, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edentulismo
Salud oral
Calidad de vida
Adultos mayores
Patología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló, teniendo como objetivo central determinar la repercusión del edentulismo parcial y/o total, en la salud bucal de los pacientes mayores de 60 años de edad quienes se atienden en el Centro de Salud el “Bosque” de la Victoria – Chiclayo, 2019. La metodología utilizada para el desarrollo de trabajo de investigación es descriptivo y de corte transversal, cuya población de estudio fue de 110 adultos mayores de 60 años de edad para adelante, que se atienden en el Centro de Salud el “Bosque” del distrito la Victoria, la muestra la constituyó 40 adultos mayores entre varones y mujeres la misma que se obtuvo mediante el muestreo aleatorio al azar; el instrumento utilizado fue el cuestionario Índice General De Valoración de Salud Bucal (GOHAI), cuya validez de contenido se realizó mediante un grupo de expertos. Con el programa estadístico SPSS versión 21.0, se calcularon las medidas de resumen, y tablas de contingencia. Los resultados dejan ver que el edentulismo afecta tanto a varones como mujeres, en el presente estudio, el 42% de la muestra varones que padecen de edentulismo parcial y el 58% son más mujeres; en cuanto al edentulismo total de la muestra de estudio el 19% son varones y el 81% son mujeres, de acá se desprende que definitivamente se trata de una patología que afecta la calidad de vida de las personas, particularmente del adulto mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).