Optimización del proceso logístico para la atención de proyectos de la empresa Coprosat S.A.C.
Descripción del Articulo
La elaboración del presente trabajo de investigación se desarrolla tomando como experiencia anteriores desarrollos de proyectos por parte de COPROSAT S.A.C., teniendo incumplimientos y porcentajes de avances no completados en el cronograma de actividades. A través del siguiente proyecto se pretende...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logistica Procesos Almacen Empresa constructora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La elaboración del presente trabajo de investigación se desarrolla tomando como experiencia anteriores desarrollos de proyectos por parte de COPROSAT S.A.C., teniendo incumplimientos y porcentajes de avances no completados en el cronograma de actividades. A través del siguiente proyecto se pretende presentar una propuesta que optimice el proceso logístico de una empresa constructora haciendo énfasis en la optimización de los tiempos de atención de los requerimientos hacia los proyectos, a través de la estandarización de los procesos, mejorar los procesos de compras, evaluación de proveedores y lograr una eficiente y oportuna entrega. Se plantea una propuesta de mejora basada en la estandarización de los procesos y el uso de herramientas que permitan mantener el control sobre el inventario y los insumos requeridos en las obras, con lo que se busca la reducción de recompras, evitar sobre costos, reclamos y descontento con los clientes, así mismo no tener una ominosa imagen competitiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).