Exportación Completada — 

Vulneración al debido proceso y de defensa por insuficiente coordinación entre la justicia ordinaria y la indígena, en procesos tramitados ante la Sala Penal de Tarapoto, 2015-2017

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal determinar cómo se vulnera el debido proceso y de defensa por la insuficiente coordinación entre la justicia ordinaria y la indígena, en los procesos tramitados ante la Sala Penal de Tarapoto, 2015-2017. Es un trabajo de tipo cualitativo, de nivel expl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Bravo, Edward
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la defensa
Justicia ordinaria
Justicia indígena
Sistema de justicia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo principal determinar cómo se vulnera el debido proceso y de defensa por la insuficiente coordinación entre la justicia ordinaria y la indígena, en los procesos tramitados ante la Sala Penal de Tarapoto, 2015-2017. Es un trabajo de tipo cualitativo, de nivel exploratorio, método inductivo, diseño no experimental; para su ejecución se utilizó la técnica de análisis documental y cuestionario cerrado; se dirigió a dos tipos de poblaciones, las mismas que estaban conformados por 10 sentencias emitidas en trascurso de los años 2015 – 2017 y de manera no probalística, se dirigió los cuestionarios cerrados a 30 operadores de derecho, entre jueces, fiscales y abogados, en ambos casos la muestra fue bajo la fórmula del universo muestral. De acuerdo al estudio, se arribó a determinar que debido a la insuficiente coordinación entre justicia ordinaria y la indígena, se vulneró el debido proceso y a la defensa de los investigados, en los procesos tramitados ante la Sala Penal de Apelaciones de Tarapoto, en los años 2015 al 2017, al no haberse garantizado un trato preferente, una defensa idónea, la intervención de un intérprete y de una oportunidad de ser sometidos a una pericia antropológica. La presente investigación pone en evidencia que el órgano superior de la Sala Penal de Apelaciones de Tarapoto, jurisdicción a las provincias de San Martín, Lamas, El Dorado, Picota y Alto Amazonas, de la región de San Martín, en los años 2015 -2017, ha venido llevando a cabo juicios de segunda instancia sin advertir o subsanar los errores en la práctica de impartición de justicia, donde se requiere además de conocimientos teóricos, tolerancia y comprensión intercultural. El presente trabajo pretende contribuir en reflexionar sobre la necesidad de poner en práctica una coordinación óptima entre ambos sistemas de justicia a fin de no continuar vulnerando los derechos al debido proceso y de defensa, de esa manera garantizar la correcta administración de justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).