Eficacia de la estimulación mamaria versus la estimulación con oxitocina en el test estresante realizados en gestantes del hospital referencial de Coracora en el año 2015

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación titulado eficacia de la estimulación mamaria versus la estimulación con oxitocina en el test estresante realizados a gestantes del hospital referencial de cora cora en el año 2015, se originó teniendo en cuenta la necesidad de contribuir con las madres gestantes de este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conislla Huamani, Joselyne Selene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Estimulación mamaria
Test estresante
Gestantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación titulado eficacia de la estimulación mamaria versus la estimulación con oxitocina en el test estresante realizados a gestantes del hospital referencial de cora cora en el año 2015, se originó teniendo en cuenta la necesidad de contribuir con las madres gestantes de este pedazo de Perú llamado cora cora en el que por falta de conocimiento, no acceden a la prueba del test estresante y desconocen el bienestar fetal. Los objetivos que plantee fueron: Determinar la eficacia de la estimulación mamaria versus la estimulación con oxitocina en el test estresante; Identificar la eficacia del test estresantes, Identificar la eficacia de la estimulación mamaria en el test estresante, Identificar la eficacia de la estimulación con oxitocina en el test estresante, Identificar las complicaciones del test estresante. Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, con recolección retrospectivo de datos; muestreo probabilístico de 217 gestantes. Se aplicó un formato de recolección de datos a gestantes; conocimiento y concepto sobre la prueba empleada, el beneficio y el encargado de la estimulación mamaria y la estimulación con oxitocina; y conocimientos sobre la técnica de la estimulación mamaria y estimulación con oxitocina, resultados del test estresante y complicaciones del feto y del recién nacido. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva como: frecuencia, porcentaje, en una base de datos en Excel 2011.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).