Determinación de urea y creatinina en relación con los niveles de glucosa en pacientes diabéticos de 40 a 60 años que acuden al hospital III EsSalud, Juliaca - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo establecer la relación existente entre los valores alterados de urea y creatinina con los niveles de glucosa, de los pacientes diabéticos que acuden al Hospital III Essalud Juliaca, siendo el mismo de tipo descriptivo transversal, debido al anális...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7082 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urea Creatinina Glucosa Diabetes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo establecer la relación existente entre los valores alterados de urea y creatinina con los niveles de glucosa, de los pacientes diabéticos que acuden al Hospital III Essalud Juliaca, siendo el mismo de tipo descriptivo transversal, debido al análisis de las diferentes pruebas como urea, creatinina y glucosa y efectuada en un determinado periodo de tiempo, con el fin de motivarlos a realizarse exámenes periódicos como prevención para el diagnóstico precoz, en la cual se consideró una muestra de 72 pacientes de ambos géneros, siendo en su mayoría el género femenino con 40 mujeres que corresponde al 56 % y el sexo masculino con 32 hombres con un rango porcentual de 44%. El análisis de resultados obtenidos de valores referenciales de urea, creatinina y glucosa se realizó mediante la aplicación de la técnica de Karl Pearson la misma que proporciono los valores referenciales de cada parámetro .Al realizar las pruebas de urea se comprobó que el 32 % de pacientes presentaron valores elevados (>50mg/dl); el 18% presentaron niveles de creatinina mayores de 1.2mg/dl. y el 100% mostraron los valores aumentados de glucosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).