Evaluación del masaje profundo transverso en tendinitis bicipital en pacientes que recurren al Hospital Regional Manuel Núñez Butron de la Ciudad de Puno - 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito evaluar el masaje profundo transverso en tendinitis bicipital en pacientes que recurren al Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” del Ministerio de Salud de la ciudad de Puno - 2016, en que se logró captar 90 pacientes. Este es un estudio cuasi experimental y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1612 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Tendinitis Masaje profundo transverso http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito evaluar el masaje profundo transverso en tendinitis bicipital en pacientes que recurren al Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” del Ministerio de Salud de la ciudad de Puno - 2016, en que se logró captar 90 pacientes. Este es un estudio cuasi experimental y longitudinal, donde el objetivo principal era demostrar la eficacia del Masaje Profundo transverso considerando dos variables: dolor y capacidad funcional. Los pacientes seleccionados fueron sometidos a dos exámenes ecográficos, el primero para confirmar el diagnóstico clínico y el segundo para controlar la evolución del proceso. Del mismo modo se realizó la evaluación fisioterapéutica al inicio y término de ambos tratamientos y se controló mediante una ficha la evolución de cada paciente diariamente. El tratamiento experimental presentó un índice de mejora de 76.3% y el convencional de 54.3%; con lo cual es el Masaje Profundo Transverso el que disminuye el dolor con mayor eficacia. Con respecto a la capacidad funcional no se presentaron significativas diferencias estadísticas entre ambos tratamientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).