Imprescriptibilidad del derecho a la identidad genética de la persona en los procesos de Filiación
Descripción del Articulo
Esta investigación se ha denominado: La imprescriptibilidad del derecho a la identidad genética de la persona en los procesos de filiación, los operadores jurídicos aplican de manera extensiva los artículos del Código Civil sobre Filiación de Paternidad y el Decreto Legislativo N° 1377 que modifica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4598 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4598 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Imprescriptibilidad Identidad genética Filiación y paternidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Esta investigación se ha denominado: La imprescriptibilidad del derecho a la identidad genética de la persona en los procesos de filiación, los operadores jurídicos aplican de manera extensiva los artículos del Código Civil sobre Filiación de Paternidad y el Decreto Legislativo N° 1377 que modifica algunos de estos artículos y en lo que respecta al proceso judicial de declaración de Filiación de Paternidad Extramatrimonial. La investigación tiene como problema general: ¿Debe darse la imprescriptibilidad del derecho a la identidad genética de la persona en los procesos de filiación? El objetivo general: Determinar si debe darse la imprescriptibilidad del derecho a la identidad genética de la persona en los procesos de filiación. El enfoque fue cualitativo, el tipo fue básico, el diseño fue teoría fundamentada, el método inductivo, de nivel descriptivo; se entrevistó a 3 expertos en la materia de derecho de familia a quienes se les aplicó una guía de entrevista con preguntas abiertas. Concluyendo que, si bien los artículos mencionados 364, 367, 400 y 401 de nuestro código civil establecen plazos para poder impugnar y negar la paternidad, son demasiados limitados. Por lo que, se postula a que la imprescriptibilidad del derecho a la identidad genética de la persona en los procesos de filiación es la solución a estas lagunas jurídicas, a través de la derogación o modificación de los artículos mencionados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).