Fenómeno Pink Teeth en muertes por asfixia en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Arequipa - 2016

Descripción del Articulo

El fenómeno Pink Teeth ocurre tiempo después de la muerte, debido a que la hemoglobina pasa a través de los túbulos dentinarios en casos en donde hay presencia de congestión o posición de la cabeza hacia abajo, principalmente cuando la persona fallece por asfixia. La presente investigación tuvo por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cjacya Medina, Amilcar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología forense
Asfixia
Muerte
Fenómeno Pink teeth
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El fenómeno Pink Teeth ocurre tiempo después de la muerte, debido a que la hemoglobina pasa a través de los túbulos dentinarios en casos en donde hay presencia de congestión o posición de la cabeza hacia abajo, principalmente cuando la persona fallece por asfixia. La presente investigación tuvo por finalidad establecer la frecuencia de este fenómeno en cadáveres fallecidos por asfixia ingresados al Instituto de Medicina Legal y establecer otros parámetros como el maxilar más afectado y el número de piezas afectadas. El tipo de investigación fue no experimental, además el diseño fue transversal, de campo, prospectivo y descriptivo. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la observación directa, también se elaboró un instrumento con las variables de interés conocida como ficha de recolección de datos, donde se registró la información requerida. La población estuvo constituida por la totalidad de cadáveres ingresados al Instituto de Medicina Legal, durante dos meses (tiempo que duró la investigación), que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión propuestos; siendo el principal criterio que la causa de muerte de las unidades de estudio se haya producido por asfixia. Los resultados muestran que la mayoría de los cadáveres fallecidos por asfixia estaban entre los 21 a 35 años (55.0%), eran mayormente de sexo masculino (70.0%), involucrados en asfixias por ahorcamiento (95.0%) y como agente causal un elemento constrictor (95.0%). Respecto al fenómeno Pink Teeth, este se evidenció en el 30.0% de los casos, se ubicó preferentemente en el maxilar inferior y el promedio de piezas afectas fue de 11. Se demostró que a mayor edad del cadáver la prevalencia del fenómeno aumenta y se presenta con mayor frecuencia en hombres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).