Exportación Completada — 

Prevalencia de lesiones precursoras de cáncer de cuello uterino en los resultados de papanicolaou de las mujeres de Moyobamba atendidas en el Laboratorio Pacver, Enero - Diciembre 2017

Descripción del Articulo

A nivel mundial el cáncer de cuello uterino es la tercera causa de mortalidad por cáncer en mujeres, representando un 14% de todos los tumores femeninos y es la cuarta causa de muerte por cáncer en la población en general. Objetivo: Determinar la prevalencia de lesiones precursoras de cáncer de cuel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Alvarado, Aida Erlita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de cuello uterino
Lesiones precursoras ce cáncer
De bajo grado
De alto grado
ASCUS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:A nivel mundial el cáncer de cuello uterino es la tercera causa de mortalidad por cáncer en mujeres, representando un 14% de todos los tumores femeninos y es la cuarta causa de muerte por cáncer en la población en general. Objetivo: Determinar la prevalencia de lesiones precursoras de cáncer de cuello uterino en los resultados de Papanicolaou de las mujeres de Moyobamba atendidas en el Laboratorio Pacver, Enero – Diciembre 2017. Se realizó un estudio de tipo observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo de diseño no experimental; la población estuvo conformada por 393 mujeres que se realizaron la prueba de Papanicolaou, en el Laboratorio de Análisis Citológico y Anatomopatológico “PACVER”, la técnica utilizada fue el análisis documental y el instrumento las fichas de recolección de datos. Los resultados obtenidos determinan que la prevalencia de las lesiones precursoras de cáncer de cérvix de las mujeres de Moyobamba con resultados de Papanicolaou es de 7.1%, de los cuales el 71.4% de los casos son LEI de bajo grado, también el 64.3% tienen de 30 a 39 años de edad, y el 71.4% de los casos han tenido entre 1 a 2 embarazos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).