Estimulación temprana y desarrollo psicomotor en niños de cinco años de la Institución educativa inicial y primaria de menores Nro.60758, distrito de Napo, Maynas - Loreto, 2021
Descripción del Articulo
La estimulación denominada temprana que se da en los primeros años a los niños requiere conocimiento de su desarrollo psicológico también. En los países de alta pobreza, analfabetismo, desocupación, etc. los niños no son estimulados oportuna y correctamente, lo cual repercute en su evolución psíquic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10708 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimulación Temprana Desarrollo Psicomotor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La estimulación denominada temprana que se da en los primeros años a los niños requiere conocimiento de su desarrollo psicológico también. En los países de alta pobreza, analfabetismo, desocupación, etc. los niños no son estimulados oportuna y correctamente, lo cual repercute en su evolución psíquica motora. Dentro de este contexto, hemos plantado la investigación cuyo propósito ha sido verificar si existe una relación directa entre la estimulación temprana y el desarrollo psicomotor en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial y Primaria de Menores Nro. 60758, ubicada en el Distrito de Napo, de la Provincia de Maynas, Región Loreto. Para emprender la investigación, se formuló un diseño no experimental transeccional correlacional, articulando las fases de la investigación para la búsqueda de relaciones entre las variables, sin tener que llevar a cabo modificaciones ni manipulaciones de ellas, pues la intención fue comprobar la existencia de vínculos. La metodología contempló una población finita de 22 niños de ambos géneros, sin muestreo, medición cuantitativa de variables, nivel correlacional y método hipotético deductivo. La medición de las variables se llevó a cabo mediante las técnicas de la observación y la psicometría, con sus respectivos instrumentos validados: una ficha de conservación para la estimulación temprana, y un test para el desarrollo psicomotor. El resultado de la medición con Chi cuadrado arrojó un valor de X2 = 37,128, con 4 gl, y una significancia de 0,001 < 0,05; Por lo que se llegó a la conclusión de que existe una relación directa y significativa entre la estimulación temprana y el desarrollo psicomotor en los niños de 5 años del nivel inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).